SEGUNDO PERIODO

DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:


  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Identifico dilemas de la vida en las que entran en conflicto el bien general y el bien particular; analizo opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos.
  • Progresa en la adquisición de hábitos saludables por medio de la nutrición y aspectos cotidianos.

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Adquierir conceptos de aspectos nutricionales a nivel científico que muestran los beneficios de como asumir hábitos de vida saludable
  • Adquirir hábitos saludables cotidianos y los proyecta en su contexto.
  • Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.

LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En la clase del día 17 de abril del 2020, empezamos las clases del segundo periodo donde veremos como tema la alimentación y la salud. Donde nos explicaron como se va a estar haciendo las debidas clases del periodo. El docente se tomo el tiempo para explicarnos que debemos de hacer el día de hoy y nos dio plazo para redactar el debido informe de clase.

El tema de la alimentación es un tema muy importante ya que con el podemos entender un poco mas de que es lo que consumimos y que nos aportan a nuestro organismo. Para esto debemos de tener muy en cuenta los siguientes sub-temas como:

Tener cada una de las comidas de una manera balanceada y sana: teniendo en cuanta de cada unos de nosotros como jóvenes estamos en una etapa de crecimiento tenemos que comer cosas que realmente nos alimenten, para que de esta manera podamos tener las debidas energías de nuestro día a día. 

Tomar sus comidas en horarios fijos: Esta se puede considerar como una de las mas importantes ya que comiendo a unos horarios predeterminados podemos mantener nuestro peso regulado, ya que si no comemos de esta manera podemos comer mucho mas de lo normal. Lo que nos haría desnivelar nuestro peso y podríamos sufrir diversas enfermedades a causa de este.

Comer con el grupo familiar: Esto nos puede ayudar a reconocer que no solo es comer por estar saludables físicamente sino también a estar mentalmente saludables, ya que con esta podemos convivir con personas de agrado y nos refleja que cada comida es una experiencia nueva.

No saltarse las comidas: Para que cada persona rinda al máximo su día a día tiene que tener las energías adecuadas y estas las podemos en contrar en cada una de nuestras comidas diarias una que es muy importante y que muchos no toman en cuenta es el desayuno, lo que con lleva a que esa persona injiera alimentos que no le aporten mucho a su metabolismo. 

Se siente muy bien al abordar este tema ya que es muy importante para nuestras vidas comprender que nos alimentos consumimos y cuales son sus beneficios, este tema me gusta, ya que con el podemos destacar cuales son los sub-temas que se deben de tener al momento de alimentarnos.

Como recomendación puedo aportar que cada persona se informe mucho más de como consumir cada nutriente y que aprenda que cada uno de estos lo beneficia para prevenir muchas de las enfermedades que hoy en día se pueden prevenir por estas.

EL LAPIZ

En esta clase también pudimos apreciar un vídeo en el cual nos enseñan que somo como un simple lápiz, que tiene 5 cualidades con las que podemos llegar a ser una persona de paz. Este nos enseña que existe una persona que siempre nos va a estar acompañando para poder conseguir lo que queremos. Nos dice que vamos a pasar por momentos malos pero lo importante es que los superemos. Cometeremos muchos errores pero lo importante es que mas adelante los podamos corregir como si estuviéramos utilizando el borrador de este. Tenemos que ver que es lo que estamos sintiendo en nuestro interior. Y por ultima tenemos que ser consientes de lo que hacemos dejando una marca. Con estas 5 cualidades podemos ver que cada uno de nosotros aporta lo mas mínimo en el mundo.

La cualidad que mas me dejo marcado es la numero cinco la cual nos dice  que dejemos marca, Esto me pone a pensar que cada uno tiene cualidades diferentes, las cuales las debemos explotar al máximo ya sea demostrándole a las otras personas para que soy bueno y con esto dejar la marca en el mundo.

LOS NUTRIENTES 

En la clase del día 8 de Marzo del 2020, Recibimos la clase donde nos explicaron que cada persona tiene un cuerpo y un metabolismo diferente este puede ser desde activo a el pasivo. Nos resolvieron algunas de las dudas que teníamos como fue ¿Las bebidas como el Gatorade son buenas? ¿Por que las bebidas energizantes no son adecuadas para nuestro cuerpo? Estas y mas dudas fueron las que el docente fue respondiendo a medida de que la clase fluía.

 Este tema se debe de tener en cuanta con mucha importancia, ya que debemos de conocer que es lo que estamos consumiendo y que aporta a nuestro rendimiento como persona, tenemos que tener en cuenta que no todas las personas se dedican a lo mismo. Por ejemplo: Los mismos nutrientes que consume una persona que trabaja en una oficina no van a llegar a ser los mismos que los de un deportista, ya que en el caso de el deportista se va a requerir de mas nutrientes para conservar su rendimiento.

Para que nuestro cuerpo pueda trabajar al 100% debemos de tener muy encuenta los siguientes nutrientes:

Macronutrientes: Son aquellas proteínas como la carne, los huevos, pescado y leche, etc... Estos son de origen animal pero también se encuentran otros los cuales son de origen vegetal como es el caso de los cereales, las legumbre y los frutos secos.

 Carbohidratos: Estos son importantes ya que ayudan en un 30 a 35% en una dieta balanceada estos son conformados por los azucares, almidón, y las fibras.

También impiden que la proteína sea utilizada como fuente de energía y permiten el metabolismo de las grasas.

Micronutrientes: Son  sustancias que no aportan ningún tipo de energía a nuestro cuerpo sin embargo, son muy esenciales para el funcionamiento de nuestro propio organismo. En este podemos encontrar desde vitaminas hasta lo que son los minerales.


Como recomendación cada persona debe de identificar que tipo de organismo si activo o pasivo, para de esta manera pueda ya sea consultar con algún nutricionista una dieta la cual te permita tener un a funcionamiento y una alimentación balanceada. Por que no va a servir de nada hacer la misma dieta que algún familiar por que puede que este necesite de una manera los mismos nutrientes que tú.


LAS HIPERCALORIAS.

Recuperado de: Agencia EFE, S.A.. (2015). ¿Qué pasos debo seguir de la pirámide alimentaria para estar sano?. 2020, marzo 15, de EFE: SALUD Recuperado de https://www.efesalud.com/estilos-de-vida-saludable-nuevas-recomendaciones-de-la-piramide-nutricional-senc-2015/

En la clase del día 22 de mayo del 2020, el docente empezó demostrando el interés que tiene ante la situación de la alfabetización de cada uno de los estudiantes de grado décimo. Luego de aclarar las diferentes dudas de los estudiantes, continuo con el tema de las hipercalóricas del cual se dio inicio en la clase del día 15 de mayo. Y concluyendo con 20 minutos de ejercicio para que no nos quedemos siempre quietos en el aislamiento.

A lo largo de este segundo periodo cada uno de los estudiantes está comprendiendo la importancia de cada alimento que consume y sobre todo teniendo en cuenta su día a día como por ejemplo el de un deportista como el de un oficinista.

Debemos de tener en muy en cuenta que cada alimento de nuestra vida cotidiana tiene un porcentaje de hipercalóricas como es el caso de:

El helado

El chocolate

La mantequilla

Azucares y sus derivados

Tenemos que tener en cuenta que cada uno de estos alimentos y otros más tienen también un porcentaje de grasa y que deben de ser servidos en ciertas porciones sin ninguna exageración. Por qué cuando esto no se tiene en cuenta es cuando escuchamos a las personas decir "es que estoy engordando" y eso es lo que afecta al momento de hacer muchas de nuestras cosas cotidianas.

Recuperado de: https://co.pinterest.com/pin/737042295236683162/ 

Entendimos que cada deporte o diferentes actividades de nuestra cotidianidad tiene a un gasto de calorías por más mínima que parezca como es el caso de:

Conducir 61 kcal

Ver la televisión 40 kcal

Cocinar 79 kcal

Dormir 54 kcal

Subir escaleras 51 kcal

Caminar 200 kcal

Flexiones 107 kcal

Natación 50 kcal

Yoga 62 kcal

Baile 80 kcal

Remo 43 kcal

Es un tema muy interesante por que me hizo entender que cada acción que hacemos por más mínima que parece se quema alguna caloría, como por ejemplo el caso de dormir o ver televisión, quien diría que por no estar haciendo nada estaríamos quemando calorías y es algo que nadie tiene en cuenta al momento de estar haciéndolo.

Mi recomendación es que cada persona consulte que acciones hace en su vida cotidiana y que alimentos consume para que tenga en cuenta, cuantas calorías debe de estar consumiendo y cuantas quema en su día a día. 

¿QUE IMPORTANCIA REPRESENTA PARA EL SER HUMANO EL CONOCER LOS HÁBITOS NUTRICIONALES BÁSICOS?

Es algo muy importante debido a que conforme conocemos nuestros hábitos alimenticios podemos saber que vamos a prevenir muchas de las enfermedades que hoy en día son muy casuales como lo puede ser la obesidad o la diabetes. También podemos tener un nivel de productividad mucho mejor y así tener todas nuestras energías para nuestro día a día.

En el momento que una persona tiene claro que consume y que le aporta a su organismo puede saber que es lo que su cuerpo puede soportar en el momento que se esté desgastando su productividad del día. Y esto no quiere decir que todo lo que consume nuestro amigo, familiar, etc... nos va también a favorecer a nosotros por que si algo debemos de tener claro es que todas las personas tienen un organismo diferente al de los demás.

CRITERIOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN.

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

TOTAL - 5.0


CREADO POR: SEBASTIAN VELEZ URIBE/ 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar