TERCER PERIODO

Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.

DESEMPEÑOS

  • Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas.
  • Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación.
  • Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.  

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnásticas.
  • Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.

EN BUSCA DE UN ÍDOLO

En el momento que decimos quien es nuestro ídolo por lo general se escucharan respuestas como jugadores de fútbol, actores, etc. pero realmente no miramos que es lo que realmente esos "idolos" hacen por el mundo, el profesor nos mostró un vídeo sobre uno de los jugadores de fútbol mas reconocidos a nivel mundial de la actualidad, el cual de la única manera que este es feliz. Es en el momento que ayuda a todos aquellos que lo ayudaron a conseguir lo que mas le gusta. la frase que el dice "Para que quiero un ferrari, 20 relojes, si eso no es lo que me hace feliz" es una frase que me impacto ya que demuestra que un verdadero idolo es aquel que se siente feliz ayudando a las demás personas y que con esfuerzo se puede lograr todo. 

GIMNASIA 

En la clase del día viernes 10/07/2020. Estuvo enfocado a los temas que se verán a lo largo de este periodo, como lo es la historia de la gimnasia, la importancia del calentamiento. por lo que en la clase se aprendió un poco de como la gimnasia ha evolucionado con el pasar de los años ya que cada una de estas son inspiradas en diferentes danzas sagradas.

 En la antigua Grecia la palabra gimnasia era catalogada para los lugares donde se educaba a las personas en donde las personas practicaban deportes de una manera muy peculiar la cual es sin ropa.

Para los griegos la educación física era tan importante como el aprendizaje, ya que en los mismos gimnasios existían bibliotecas. Por lo que mientas entrenaban su cuerpo a la vez podían entrenar tanto su mente de la misma manera.

La gimnasia de la actualidad y la de la Grecia antigua,  no tienen tanta similitud en debido a que en la antigüedad se podía reconocer como una forma de estudiar y en la de ahora se basa especialmente en ganar una competición.

 Si miramos bien el tema del la gimnasia actual, no solo es hacer piruetas y ya, por que esta ha evolucionado de una manera en la que existen muchas mas categorías como lo es el atletismo, levantamiento de pesas, etc. Pero en algo que si podemos relacionarlas en el momento de estudiar cada movimiento a la perfección para de esta manera evitar ciertas lesiones que luego pueden afectar la carrera del deportista.

LOS TIPOS DE GIMNASIA 

En la clase del día 24/07/2020. estuvo enfocada a los tipos de actividades que se catalogan como parte de la gimnasia dejando nos en claro que este deporte no es solo hacer movimientos con bastante flexibilidad o parecido, si no que estos tienen sus categorías y su formas de realizar estas actividades.

La gimnasia  se clasifica en 3, una que es la gimnasia deportiva, es mas común entre los hombres ya que estos por medio de distinto aparatos, los deportistas pueden demostrar que tienen la agilidad física junto a la coordinación. Estos aparatos son las barras paralelas, en el piso, barras asimétricas, en la viga de equilibro y en el caballo con aros, etc. Por cada uno de estos medios los deportista deben de tener un buen rendimiento  para conseguir la mejor calificación. 

La gimnasia artística, esta se puede decir que es iguala la gimnasia deportiva solo que en esta se integran los que son el salto de potro en esta las mujeres tienen 4 pruebas en donde esta el salto de caballo, la viga de equilibrio, los ejercicios de suelo y las barras asimétricas. Mientras que en el caso de los hombres se realizan un total de 6 pruebas donde esta los ejercicios de suelo, salto de potro, barras paralelas barra horizontal, caballo con aros y anillas.

La gimnasia rítmica, es una categoría donde se puede ver la elegancia que cada uno  de esto movimientos se puede apreciar, debido a que  para recibir una buena calificación se debe de tener mucha coordinación al momento de realizar cada movimiento, el deportista debe de demostrar una gran expresión al momento que realiza estos. En esta clasificación se puede observar mucho lo que son los objetos como lo pueden ser balones, bastones, cintas, etc. Esta es la categoría que me llama la atención debido a que cada paso y movimiento se debe de hacer con la mayor precisión para que de esta manera este bien ejecutado. 

Cada uno de estos tipos de gimnasia tienen mucha importancia fundamental en el deporte, ya que este demuestra como una persona puede tener la coordinación, concentración y precisión al momento de realizar estos ejercicios ya que en la televisión los deportistas lo hacen ver como unas pruebas muy fáciles y ignoramos por completo que cada una de estas tiene una técnica para ser realizada, el ejemplo que el que puedo hacer referencia es el salto de potro, el cual es una categoría de la cual los jóvenes hemos practicado sin darnos cuenta al momento de jugar cero contra pulsero y que en si es un deporte, solo que al momento de ver las diferencias de  hacerlo como los profesionales, la diferencia es que ellos dan giros en el aire para caer de la mejor manera.  

 

 

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO.

En la clase del día 14/08/2020. Se introdujo a los estudiantes a lo que es la gimnasia de mantenimiento, la cual no es nada comparada a las gimnasias que conocemos, ya que estas promueven un ejercitamiento en todo el cuerpo o en unas zonas especificas, debido a que en algunas lo que se busca es que todo el cuerpo este en total activación.

Empezaremos por la que se conoce como "zumba" con esta se busca que las personas puedan desarrollar la flexibilidad y fortalecer su cuerpo por medio de diversos movimientos de baile los cuales se combinan con una rutina aerobia, para de esta manera mantener un cuerpo totalmente sano.

Algo muy curioso que pasa con los "aerobics" es que muchas personas los llegan a confundir con la "zumba" pero esto es totalmente incorrecto, no podemos negar que las dos son trabajadas con el ritmo de la música, pero la diferencia esta al momento de los ejercicios. Ya que en los aerobics lo que se busca es fortalecer flexibilidad, la coordinación, el ritmo.

La "gimnasia fitness" es la que mas podemos apreciar al momento de practicar un deporte o cuando se inicia en un gimnasio, ya que es la mas recomendada, debido a que esta se puede hacer sin necesidades de equipo o maquinas. Por el simple hecho de que esta es trabajada con su propio peso, y en la cual se busca desarrollar habilidades coordinativas y condicionales. 

El "batuka" también lo podemos llegar a confundir con lo que son los aerobics, ya que este por medio de la música, se recrea una coreografía tanto de baile, con una combinación de diversos ejercicios, que ayudan a que el cuerpo se mantenga en completo movimiento y se desarrolles capacidades físicas. 

El "yoga" es una técnica con la que podemos entrar en una etapa de relajación, la cual ayuda al momento de disminuir el estrés y tanto la mente, como todo el cuerpo a la vez, se sienta libre y en una etapa de descanso. Atraves de las diferentes posturas, el cuerpo debe de estar en constante relajación por medio de una respiración lenta.

El "crossfit" es una  de las modalidades mas utilizadas por los gimnasios, debido a que esta logra desarrollas varias capacidades por medio de este, como lo es: la resistencia, la fuerza física, flexibilidad, potencial  y el equilibrio. Por lo que son ejercicios con una alta intensidad, durante periodos de tiempo que no son tan largos. Pero para la realización de este se le debe de poner mucha intensidad. 

El "body pump" este es el que cuando pasamos por algún gimnasio, podemos ver que una persona solo esta trabajando una parte de su cuerpo, con esta practica lo que se busca es que las persona fortalezca y a la vez tonifique su cuerpo, con la ayuda de barras y discos. Esta se recomienda ser muy controlada, debido a que con esta se es muy fácil lesionarse, ya que se no se hace con la técnica adecuada, puede traer consecuencias al momento de realizarse. 

La "body combat" es la técnica por medio de movimientos de deportes como el karate, tae kwon do, tai chi y mas deportes de combate, se logra disminuir el estrés por medio de golpes, a la vez que se logra quemar calorías y se consigue mejorar la resistencia aerobia.

Honestamente no sabia que estas practicas tenían que ver con la gimnasia,  ya que creía que la gimnasia solo era hacer piruetas en el aire, pero luego de conocer que no es solo eso, ya puedo asociarlo con el levantamiento de pesas y la coordinación al momento de realizar cada movimiento.

CRITERIOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN

Se evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:


1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

TOTAL - 5.0


CREADO POR: SEBASTIAN VELEZ URIBE/ 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar